"A los Jovenes..."

Si hablamos de la juventud en un sentido matemático podemos definirla como el punto medio que delimita la línea de nuestras vidas, ese que divide y que deja de lado todas las cosas que inconscientemente hicimos mal o que quizás lo hayamos hecho por experimentar, y que toma las riendas de un camino más firme; con poco margen de error o tal vez con menos oportunidades al equívoco. Quizás lo podemos definir como el puente que da paso a lo que sería el futuro de cada uno.

Sin embargo, hoy en día podemos salir a la calle y mirar alrededor y ver reflejada en la juventud un error gravísimo con lo que respecta al significado de esta palabra; no solo se habla de quienes al llegar a esta etapa no se sienten capaces de asumirla o simplemente se hacen de la vista gorda; hablamos de quienes también por diversos motivos tuvieron que tomar por fuerza la temprana llegada de esta etapa y la pasaron algunos triunfadores y otros clamando merecer una nueva oportunidad.

Con esto también viene acompañada la mala difusión que algunos por no decir todos los medios publicitarios y periodísticos habidos y por haber, con respecto al tema o con algunos malos personajes que intentan tergiversar el concepto de esta palabra por motivos netamente personales o a fines a su conveniencia.

Ahora solo nos queda a nosotros los que venimos pasando por esta etapa, tratar de tomar conciencia con nosotros mismos y empezar a tomar con la seriedad del caso lo que nos toca vivir, ya que nadie más que nosotros mismos somos dueños de las decisiones y medidas que optemos en beneficio o perjuicio de nuestro futuro y de los afortunados que nos sucederán...

No hay comentarios: